El talento de calidad merece atención, de eso deberíamos tenerlo claro. Siempre lo he dicho. Y sueno repetido, pero es la realidad. Cada blogger, más que por una ganancia monetaria, debería apoyar a las marcas de su país. Los grandes almacenes ya tienen sus monstruos publicitarios, por ende, deberíamos apoyar a las marcas nacientes. En Venezuela, cada día un emprendedor se levanta con todas las ganas del mundo y decide lanzar sus productos al mercado. Un mercado que al inicio es atendido por amigos cercanos o familiares, pero con nuestro apoyo puede ser un camino al éxito seguro. Las marcas, por otro lado, deben recordar quienes las apoyaron en sus inicios y nunca darles la espalda.
Hoy, en el sillón emprendedor, tenemos a Ajonjolí. Esta no es una marca de comida, ni nada por el estilo. Es una marca de corbatines o pajaritas exclusivas, hechas para el hombre y la mujer actual. Sus creadoras, Yugley Torrealba y Raquel Rodríguez, vienen a contarnos TODO.
1. ¿Qué es Ajonjolí?
Es una marca novel especializada en el diseño y confección de
pajaritas para hombres y mujeres.
2. ¿Qué ofrecen de diferente?
Nuestras pajaritas son confeccionadas una a una de manera
artesanal, las pieza son únicas o limitadas y son utilizados en ellas distintos
materiales y diversas aplicaciones, convirtiendo este accesorio apto para
cualquier ocasión y dándole un giro chic.
3. ¿Cómo observan el mundo de la moda en
Venezuela?
En Venezuela, la moda está en una etapa incipiente. Estamos
saliendo de las melenas alborotadas y las medidas 90-60-90 para dar paso a las
tendencias, a la moda en sí. Por eso, podemos ver tantas firmas emergentes que
buscan un cambio, porque tienen una visión clara de lo que se viene, y es
emocionante formar parte de eso.
4. ¿Cómo nace la marca?
Nace de la innovación. Creemos que todo es reutilizable si le
damos el toque que necesita, y un elemento tan icónico como la pajarita
requería convertirse para no quedar en el olvido de las nuevas generaciones.
5. ¿Por qué ese nombre en específico?
La verdad, nos encanta el ajonjolí y en el momento en el que
pensábamos llevar este proyecto a la realidad, comíamos de estas semillitas y
nos pareció acertado colocarle ese nombre a la marca, porque nos refiere de
inmediato a recuerdos agradables, como lo es diseñar.
6. ¿A qué público van dirigidos?
No trabajamos para un target específico.
Tenemos clientes jóvenes -chicas y chicos- que les gusta la moda, otros que aún
se van por los modelos más clásicos y hasta pequeñines que se han llevado
nuestras piezas más juguetonas. Ajonjolí tiene para todos los gustos, incluso,
algunos de nuestros diseños han desfilado en alfombras rojas de galas
venezolanas.
7. ¿En qué se inspiran al momento de
diseñar?
No gusta pensar en quién lo usaría, aunque a veces los clientes
nos dejan atónitos con sus elecciones, y nos gusta. Para los más
románticos tenemos una colección llena de flores; para los que siguen las
tendencias, una bajo los estilos Navy y Polka Dot; otra con estampados animal
print; y finalmente, los “Especiales Ajonjolí”, dirigidos a los más atrevidos,
con spikes, tachuelas, materiales diferentes y cortes asimétricos. Y seguimos
innovando.
8. Si tuvieran que escoger su corbatín
favorito, ¿Cuál sería? ¿Por qué?
Nos
encantan todas nuestras piezas, sin embargo, a la hora de elegir una, sería
alguna de las que lleva en su diseño spikes. Desde que iniciamos
los teníamos en la lista de corbatines por hacer, y cuando los
logramos, fue emocionante y satisfactorio.
9. ¿Dónde pueden localizarlos para pedidos
o seguirlos?
Actualmente, manejamos la marca por venta virtual a través de
nuestro fan page en Facebook (Ajonjoli.ve). También estamos en Instagram
(Ajonjoli_ve) y Twitter (Ajonjoli_), donde publicamos novedades, tutoriales y
noticias de bloggers venezolanos.
10. ¿Qué mensaje le darían a nuestros
jóvenes emprendedores?
Que sigan adelante con sus proyectos, porque
ahora más que nunca Venezuela necesita de emprendedores que no
abandonen, y ocasionalmente, se les abrirán puertas o alguna ventana para que
sus proyectos sean escuchados y hasta aplaudidos.
Tags:
El Sillón Emprendedor



