
Estamos acostumbrados -sin querer- a ver lo mismo, podemos ir a una sala
de cine e inmediatamente optamos por ver la última película de Tom Cruise o Adam Sandler. No nos importa que vendan, si el guión es pésimo o la historia no
enseña nada. Solo queremos entrar porque son famosos y todo el mundo habla de ellos.
Con el paso del tiempo nos hemos vuelto eso, una sociedad que presume darle apoyo a su país pero por el simple hecho de quedar bien y demostrar que estamos
orgullosos de lo que se hace acá. Cosa que es falsa en muchos casos. Son
contados con las manos las personas que entienden el esfuerzo y el sacrificio
que requiere sacar una película en este país. Somos un país lento, acá todo
demora. Pero allí estamos, en familia, con nuestra novia o con nuestros amigos.
Esperando en una cola para ver esa última película de la que todos hablan.
Llegamos a escoger la película y resulta que justamente la que queríamos ver está
agotada. ¿Y ahora?
¿Piedra, Papel o Tijera?
¿Es venezolana?
Ponemos mala cara y la compramos pensando en "será lo mismo" a
eso estamos acostumbrados, a lo mismo. Las mismas caras haciendo las mismas
cosas. Entramos a la sala, nos sentamos y esperamos fracaso ¿Por qué?
Entendería esperar material de calidad, pero ¿Por qué fracaso?
¿Estarías tan insatisfecho si fuera esa película la
cuál querías ver ansioso?
¿Existe algo mejor que ver a tu ciudad
como protagonista de un film?
No lo creo.
Nos acostumbraron desde pequeños a admirar aquel HOLLYWOOD majestuoso y
a no admirar nuestro hermoso cerro Ávila, nos acostumbraron que lo que se
hace acá es "copia" del talento anglo, a
compararnos con potencias mundiales y a decir "esto en tal país no es
así"
Entras a la sala de cine, esperas lo mismo y la película te grita en la cara que creas, que respetes, que tengas fe en tu país, que estudies y que el único problema que tenemos es la podredumbre social en la que nos metimos.
Entras a la sala de cine, esperas lo mismo y la película te grita en la cara que creas, que respetes, que tengas fe en tu país, que estudies y que el único problema que tenemos es la podredumbre social en la que nos metimos.
No somos USA
No somos España
No somos Italia
Somos Venezuela y por ende somos mejores.
No les diré mucho sobre Piedra, Papel o Tijera, solo que es
una película majestuosa -sin hipocresías- y te pone en la cara
ese país hermoso y dañado del que reniegas. Somos una sociedad enferma. La
culpa no es del país, la culpa es nuestra.
No terminaré esto diciéndote "Apoya el talento
nacional", eso te debe nacer como venezolano que eres.
Atte. Ostwald Guillén
Tags:
cine

Piedra Papel o Tijeras es una muy buena película, el final para mi fue sorprendente y no pude dejar de pensarlo en muchos días. Fue doloroso, fue fuerte, fue increíble. El soundtrack genial, las imágenes de Caracas (que me recordaron al inicio de Midnight In Paris, pero igual no es novedad de Woody eso de colocar unas imágenes de la ciudad al inicio de una película, el director Venezolano no se copio no digo eso, en miles de películas salen imágenes así) me parecieron una buena introducción para lo que sería una historia tan desgarradora e impactante. Aunque digo groserías, mi oído no se acostumbraba a escucharlas en la película, era extraño pero no mal.
ResponderBorrarUna película venezolana que recomendé varias veces. Pero luego pensaba: Qué hipócrita soy. El tema de la Matanza, las armas, el secuestro, el robo, el barrio ha estado presente en el cine/televisión venezolana desde hace muchos años, y siempre me he quejado de eso, porque siempre digo "en este país no solo viven malandros, matones. vivimos personas civilizadas, que trabajamos y queremos lo mejor" pero nadie nunca me ha tomado en cuenta, salvo algunos amigos o equis, nada importante en fin.
Como dije en estos días, criticando a la pregunta imbécil de "Tú que te quejas tanto, que haces por tu país?" Me parece innecesario preguntarlo cuando no tienes un cargo público importante que haga un efecto en el país. Porque yo me quejo, mi hermano se queja y hacemos las cosas que podemos: manejar bien, respetar las señales, el rayado, el semáforo y cosas como no tirar basura. Pero nuestra sociedad es muy salvaje y "viva" entonces eso no tiene efecto, que caso tienes que respetes el rayado si otros 50 carros atrás de ti no se fijan y no le paran y ya. Entonces es innecesario, creo que esas palabras deben decírselas a las personas encargadas de llevar este país, a las "celebridades" y personas con poder sobre la gente.
Lo que tu dices es cierto, muestra la realidad de un país, un país que esta en ruinas porque estamos así y ya, creo que sería una buena película reflexiva pero nadie se da cuenta de eso, al salir de la sala de cine comentaran cosas como "que loca la mama que si había guardado la caja" o "le viste los pezones cuando estaba tirando la tipa con el otro viejo, mmm" en fin, no lo notarán. Me parece una película innecesaria, excelente película pero mas del montón, porque deben entender: no tendrán efecto en el venezolano, no harán de esto un mejor país, aunque dicha obra pueda ser súper hiper reflexiva.
Yo sé que quieren hacer un trabajo que marque y muestre la sociedad actual, porque esa es la onda de todos (incluso me paso en mi blog pero es otro cuento) pero considero que el venezolano o algunas personas no las toman en serio o se dan cuenta de "mierda, estamos muy mal, brutal"
No pido que hagan películas como Transformers o Batman, la tecnologia que usan al hacer esas películas es increíble. Pero pueden hacer películas simples como Las Vírgenes Suicidas, American Beauty, Submarine entre otras, eso si sería increíble.
En fin, Piedra Papel o Tijeras fue una excelente película con un final frío e increíble, pero para mi, mas del montón. Felicidades al equipo que participo en ella, de verdad.